Entrada destacada

Presentación

Luthier-Científico En el currículo de 2º de ESO de la materia de Música se estudian los instrumentos musicales, su forma y caracter...

Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio P.. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

La historia y los beneficios de la música

En el día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, que mejor recordatorio de los dones que nos ofrece este arte universal.

martes, 18 de febrero de 2020

Tutorial para la construcción de un xilófono casero

En el siguiente vídeo se muestra el proceso para la construcción de un xilófono (aquí denominado xilofón) simple de madera. Este material ha sido utilizado, entre otros, por los alumnos como elemento de partida en la planificación y construcción de este instrumento.


sábado, 8 de febrero de 2020

Entramos en la fase de construcción de los instrumentos musicales

Una vez realizado el proyecto técnico abreviado y tras redactar el Plan de trabajo, los alumnos de 2º de ESO proceden a la fase de construcción de los instrumentos programados.
Se procuran utilizar materiales sencillos y en algún caso, reciclado.
Incluso se utilizan cañas obtenidas de un arroyo cercano para los tubos de la flauta de pan.

Se manejan herramientas manuales sencillas respetando las normas básicas de seguridad e higiene del trabajo y de forma cooperativa.
En las fotografías de esta entrada se puede observar además de la citada flauta de pan, los inicios en la construcción de un xilófono de listones de madera.




jueves, 23 de enero de 2020

Iniciamos el proyecto de varios instrumentos musicales

Comenzamos durante el mes de enero de 2020 la realización de los proyectos para la construcción de algunos instrumentos musicales.
Los alumnos de 2º ESO, una vez que trabajaron estos contenidos en las materias de Matemáticas y Música, han organizado grupos de 3 ó 4 alumnos para elegir un instrumento de los inicialmente planteados y proceder a realizar un proyecto abreviado para su posterior construcción en el taller.


El proyecto se compone de portada, dibujo detallado del instrumento, listado de herramientas y materiales necesarios, presupuesto de materiales y plan de trabajo, con la indicación de las tareas a realizar y los tiempos previstos para cada una de ellas.





Opcionalmente se puede incluir un documento con los cálculos relativos a las medidas de las partes fundamentales para la producción del sonido propio de las distintas notas musicales (ya sean cuerdas, longitud de los tubos o listones, etc.)

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Presentación


Luthier-Científico

En el currículo de 2º de ESO de la materia de Música se estudian los instrumentos musicales, su forma y características. Del mismo modo y para este mismo nivel académico en la materia de Tecnología se estudian instrumentos y técnicas de medición y de representación gráfica. Como este estudio no deja de ser multidisciplinar pues es necesario el conocimiento de la geometría, las proporciones, los materiales, los proyectos técnicos, la informática, el diseño, la seguridad e higiene en el trabajo, las técnicas constructivas etc. Se pretende hacer este estudio de forma colaborativa entre tres materias Música, Matemáticas y Tecnología.
Se pretende dar a los alumnos las herramientas necesarias para que analicen distintos instrumentos musicales y de medida, elijan uno de ellos y lo fabrique con los materiales que tenga a su alcance, primando materiales reciclados.
Los alumnos tendrán que hacer este trabajo en grupos por lo que será necesario que los alumnos se organicen y coordinen. Deberán entregar un estudio pormenorizado de alguno de los instrumentos y fabricarlo.
Este proyecto pretende fomentar en la ESO el trabajo por proyectos, más propio de la educación primaria e infantil, relaciona tres materias que normalmente van de forma independiente y permite ver la aplicación de las matemáticas, la tecnología y la música.
Se incentivará el estudio de las materias de una forma aplicada permitiendo que el alumno construya sus propios instrumentos, de esta forma aprenderá a valorar el trabajo personal y en equipo, la cooperación y el respeto hacia los demás, el valor del reciclado y de la reutilización.
Este curso se han incorporado a este proyecto alumnos de FP Básica, por su formación en técnicas de soldadura y estudio de diferentes materiales que vamos a utilizar en la construcción de los instrumentos.
El profesorado que participa son de los departamentos de Música, Matemáticas, Tecnología y Formación Profesional:
  • Benjamín Barrado Campos
  • Carlos Benítez López
  • Esther Cachadiña Gutiérrez
  • María Inmaculada Carrera Garlito
  • Fernando Cruces Fraile
  • Pedro José Polo Rojas
  • José Antonio Pulido Cuadrado
  • Lourdes Revuelto Díaz
  • Luis Miguel Rodrigo Rivero
  • Jesús María Sánchez Pérez
  • Jorge Santos González
  • Carlos F. Vega Fernández